Actividad de Responsabilidad Social
Nombre: Villancicos, Romances y Chanzonetas de Ibarra (Ecuador) Siglos XVII y XVIII
Sumilla o descripción del Proyecto: La música de Villancicos, Romances y Chanzonetas de los siglos XVII y XVIII, estuvo guardado durante ciento de años en el Archivo Diocesano de Ibarra (ciudad al norte de Ecuador) y estaba escrita en notación musical antigua. Gracias al estudio realizado por el musicólogo argentino Miguel Juárez quien realizó la transcripción y reconstrucción de los manuscritos a notación moderna, se cuenta con un amplio material musical de estos siglos, con la finalidad de poder interpretarlo en la actualidad.
Objetivos: El principal objetivo es difundir la música de los Villancicos y otros géneros barrocos a través de una ponencia y presentación artística sobre la Edición, Catálogo y transcripción.
Justificación: El estudio e interpretación de los Manuscritos de Ibarra es de extrema importancia no sólo para la historia de la música colonial en la Real Audiencia de Quito sino del Ecuador y de América Latina en general.
Temas: Ponencia y presentación artística
Cronograma de Actividades del Proyecto: Presentación del libro y partituras de los Villancicos, Romances y Chanzonetas de Ibarra. Ponencia sobre el contenido y presentación de algunos temas.
Se solicita Auditorio Principal de Letras primer piso para la ponencia y la entrada del patio principal para la demostración artística y se necesitaría un aula para ensayos los martes horario vespertino de 2 a 3:30 p.m.de la tarde los días martes o sábados por la mañana de 11 a 12 a.m. a partir del martes 24 de septiembre o sábado 28 de septiembre. Ensayos una vez por semana hasta la fecha de la presentación
Descripción de los ODS relacionados al Proyecto
Impacto esperado del Proyecto: Despertar el interés sobre la música colonial por medio de la difusión de los géneros vocales e instrumentales.
Población Objetivo: Público en General
Duración (horas): Dos horas
Horario: 6 y 30 p.m.
Fecha: martes 29 de octubre
Modalidad: Presencial
Asistencia: Con certificado
Constancia: Si
Ambiente: El auditorio de Letras y el patio en la entrada principal
Correo y número telefónico del Responsable: kkansumanhts@unmsm.edu.pe
Correo electrónico para informes del evento por parte de los Inscritos: clarodelunadanza@gmail.com