miércoles, 29 de enero de 2025

RS - Congreso: Jornadas del Círculo Americano de Debate Filosófico (14/02/2025)

Actividad de Responsabilidad Social 

Tipo De Evento: Congreso 

  1. Nombre:  Jornadas del Círculo Americano de Debate Filosófico 

  1. Sumilla o descripción del Proyecto: 

El proyecto se presenta como un formato para llevar a cabo discusiones, debates y mesas de diálogo en torno a temas relacionados con la filosofía, de modo recurrente. Los eventos se realizarán en línea y de modo presencial en algunos casos. Los invitados serán peruanos y extranjeros. Las preguntas serán preparadas por los organizadores y dirigidas a los académicos invitados y al final las presentaciones tendrán participación del público.  

  1. Objetivos 

- Promover el pensamiento crítico en la comunidad académica y en la sociedad. 

- Atraer discusiones contemporáneas a la escena peruana y sanmarquina.  

  1. Justificación 

Este proyecto es necesario por la importancia de crear focos de discusión sobre temas académicos relevantes y vigentes, promover el pensamiento crítico y actualizar a la Facultad de Letras con los debates contemporáneos más importantes a nivel nacional e internacional, así como hacer partícipe de estas discusiones a la comunidad académica.  

  1. Temas: 

Temas de filosofía contemporánea, filosofía de la historia, filosofía política, filosofía de las ciencias, ontología, humanidades, temas de realidad contemporánea.  

  1. Cronograma de Actividades del Proyecto (ESPECIFICAR): 

  • 14 de febrero:  La lógica de la conquista y la leyenda negra- 3 pm 

  • 06 de marzo: Cuestiones en torno a la filosofía de las matemáticas- 3pm 

  • 14 de abril: Polémica en torno a la filosofía de la liberación- 6 pm 

  • 06 de mayo: El teatro crítico de Feijoo versus los libertadores 3pm 

  • 14 de junio: La idea filosófica de Imperio y sus determinaciones en el presente- 5pm 

  • 06 de julio: Debate sobre la filosofía de Gamaliel Churata- 6pm 

  • 14 de agosto: Materialismo sistémico versus materialismo gnoseológico-5pm 

  • 06 de setiembre: Crítica a la filosofía analítica- 3pm 

  • 14 de octubre: Debate sobre la idea de metafísica-6pm 

  • 06 de noviembre: Debate sobre historiografía y filosofía de la Historia- 5pm 

  • 14 de diciembre: Debate sobre filosofía de la geopolítica- 3pm 

  1. Descripción de los ODS relacionados al Proyecto 

  • Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. 
  • Promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida. 
  •  Vincular la universidad con el entorno. 

  1. Impacto esperado del Proyecto 

  2. -Se espera que cada evento del proyecto tenga una asistencia regular de 30 asistentes. 

  3. - Se espera que la comunidad académica continúe estos temas en sus propias investigaciones y con sus propios aportes.  

Población Objetivo: Comunidad académica, sociedad civil.  
Duración (horas):  Normalmente de dos a tres horas por evento. 36 horas en total. 
 Horario-Frecuencia:  14 o 6 de cada mes a las 3 pm. 
Fecha Inicio:  14 de febrero de 2025 
Fecha Fin:  17 de diciembre 2025 
 Modalidad:  Híbrida 
 Asistencia: Ingreso libre 
 Constancia:  Si, según requerimiento de los participantes.  
 Ambiente:  En línea mediante Google meet y transmisión del Live de la página de Facebook de la Facultad y en el auditorio principal de la Facultad cuando sea presencial, previas coordinaciones.   
Correo y número telefónico del Responsable: gvalderramaz@unmsm.edu.pe

Correo electrónico para informes del evento por parte de los Inscritos:  jorgefgonzalesr@gmail.com